14 abril, 2023

Los Telares, Santiago del Estero

 


Los Telares, departamento Salavina, provincia de Santiago del Estero

Los Telares es una localidad de la provincia de Santiago del Estero, Argentina; cabecera del departamento Salavina.

Historia

Hasta 1930 era apenas un paraje sin nombre. El 20 de agosto de 1932 los ramales del ferrocarril Mitre que se venían construyendo desde el Sur y el Norte se unen a la altura del Puente Negro, a 8 km de Los Telares. El 7 de septiembre del mismo año se expropian los campos de la familia Machado donde se construye la estación del ferrocarril del ramal 109. El ingeniero inglés Carlos Christiernsson debía denominar Edelmira a la estación, en homenaje a la esposa del dueño de las tierras donde se tendió el ferrocarril, sin embargo optó por llamarla Los Telares, en alusión a las mujeres de la zona que tejían artesanalmente cobijas multicolores. 


Población
Cuenta con , lo que representa un incremento del 26,6% frente a los del censo anterior.

LOS TELARES, Salavina (C) En el año 1930 el pueblo de Los Telares era solo un paraje que no poseía tal nombre, solo rústicos quebrachales, grandes algarrobos, donde las localidades que reunían mayor número de habitantes eran Vaca Human, Los Cerrillos y San Nicolás, esta última distante 5 kilómetros cuyos moradores se dedicaban a la cría de ganado y al trabajo obrajero.
En esta década el destino de estas localidades sufriría un vuelco a consecuencia de un acontecimiento muy importante que benefició a todo el departamento Salavina y el nacimiento del nuevo pueblo; la construcción de las líneas férreas, que más tarde permitirían el paso del tren que en un principio era de carga y luego se lo habilitó para el transporte de pasajeros, trayendo como consecuencia el vínculo con otras localidades.
El 20 de agosto de 1932 se une el ramal a la altura del Puente Negro, con la presencia de los entonces gobernadores de Santiago y de Córdoba; esto sucede a 8 km de Los Telares.

De acuerdo con el decreto Nº1166 del 7 de septiembre de 1932 se expropian los campos que fueron cedidos con anterioridad por la familia Machado para la construcción de la estación. Así el 20 de septiembre de 1932 en el momento de la nominación de las estaciones del ramal 109, el ingeniero inglés Carlos Christiernsson “olvidó” o consideró que en vez de ponerle estación “Edelmira”, lo más apropiado era Los Telares, en honor a esas mujeres teleras que impactaban con la originalidad de su tejido artesanal plasmado en cobijas multicolores que estos mismos señores, llamados gringos por los lugareños compraban para su reventa en las grandes ciudades. Dejaron así de lado el pedido especial del dueño de las tierras por donde se tendió el ferrocarril que había pedido llamarla estación “Eldemira” en honor a su mujer.

Los Telares es un poblado eminentemente nuevo si tenemos en cuenta sus 80 años de existencia organizada que, al igual que muchos pueblos de Santiago del Estero o de otros lugares del país tienen su razón de ser en las múltiples posibilidades que brindaba el novel trazado ferroviario de la línea Mitre.
Es así como el nacimiento de la estación llamada “Los Telares” se produjo con el encuentro de las brigadas ferroviarias que venían del sur y del norte al mando del ingeniero Christiernsson, uniendo en sucesivas etapas pueblos cordobeses y santiagueños hasta su llegada al mismo San Miguel de Tucumán, hecho histórico atesorado en los libros de actas de las escuelas de la región y del mismo ferrocarril Mitre.












Etiquetas :

bm

Carlos Perez

Diseñado por CDPWEBONLINE

Página personal, dedicada a publicar mis lugares favoritos de mi Argentina y mi pago, Santiago del Estero.

  • Carlos Perez
  • 26 de Enero de 1986
  • Palermo, CABA
  • dantex2674@gmail.com
  • 11-3869-2584